lunes, 18 de junio de 2012

CERTIFICACIÓN HARDWARE UBUNTU


La popular distribución GNU/Linux Ubuntu acaba de empezar un programa de certificación de hardware y equipos mediante el cual garantizan la compatibilidad con el mismo. Hay tres tipos de compatibilidad según el proceso de pruebas: Ubuntu Certified, Ubuntu Enabled y Ubuntu Ready. Es un gran paso adelante para la comunidad Linux que en muchas ocasiones se ve frenada por problemas de compatibilidad con hardware debido a que los fabricantes no lanzan drivers o bien no liberan los mismos.

Canonical ha anunciado que está trabajando activamente junto a fabricantes para garantizar la compatibilidad de los equipos con Ubuntu. Han creado una lista en la que mustran las certificaciones que han expedido según marca y tipo de equipo, bien sea sobremesa, portátil, netbook o servidor.


COMO SE HACE UN UBUNTU

publicado a la‎(s)‎ 15/09/2010 10:30 por Jose Camacho
Con la próxima versión de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat, prevista para octubre, los desarrolladores de Ubuntu seguirán presionando aún más los límites de servidor y escritorio Linux. Sentado en el peldaño superior de los esfuerzos de ingeniería de Ubuntu está Matt Zimmerman, director de tecnología de Canonical, que ayuda a llevar la dirección técnica de Ubuntu.

Eso es un logro importante: Mantener el proyecto y sus desarrolladores organizada es una empresa gigantesca, que requieren la coordinación de las actividades diarias en todo el mundo. Pero, como lo describe Zimmerman, que cuenta con las herramientas y procedimientos a fin de mantener el proyecto Ubuntu corriendo fuerte.

Una manera en que Zimmerman mantiene el proyecto en marcha es garantizar una estrecha comunicación entre los miembros de su equipo, una organización que refleja dispares como la comunidad Ubuntu se construye y desarrolla su distribución Linux. Por una parte, mientras Canonical tiene oficinas en varios países, la mayoría de los ingenieros de Zimmerman no se encuentran en esas oficinas.

"Mi equipo es de aproximadamente 120 personas y creo que tenemos menos de cinco personas que se encuentran en oficinas", dijo Zimmerman.

Si bien señaló Zimmerman que se reúnen cara a cara con bastante regularidad con su personal una vez al trimestre, facilitando la interacción regular requiere una larga lista de herramientas comunes. Por ejemplo, Zimmerman dijo que los ingenieros de Canonical hacen un montón de trabajo a través de IRC , Los wikis y las teleconferencias. El equipo también utiliza la herramienta de código abierto Gobby para la edición colaborativa y Mumble en salas de chat de voz.


No hay comentarios:

Publicar un comentario